Descubriendo con Lucas - Arriba Lucas
15643
post-template-default,single,single-post,postid-15643,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1200,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1,vc_responsive

Descubriendo con Lucas

Descubriendo con Lucas

“No es la discapacidad lo que hace difícil la vida,

                            sino los pensamientos y acciones de los demás”

                                                              María del Carmen Azura de Curi 

             

   Hoy es el primer miércoles de octubre y, como cada año es El día mundial de la parálisis cerebral.  ¿No lo sabía?, no se preocupe, yo, hasta hace 5 años tampoco y eso que en todo el mundo hay aproximadamente 17 millones de personas en esta condición.  Cuando un niño así llega a tu vida descubres eso, además nuevos y rarísimos términos que a partir de ese momentos empezaran a ser cotidianos: espasticidad, hipotónico, hipertónico, subluxación, dafos, bipedestador, y que cualquier actividad que se te ocurra que puede hacer de un niño estará terminada en la palabra terapia (hidroterapia, equinoterapia, musicoterapia por ejemplo) y eso además lo hace más caro.

     Descubres el maravilloso mundo de las ortopedias.  Descubres que todo aquello que contenga el adjetivo terapéutico u ortopédico cuesta el doble ( o el triple), que un carrito de bebé puede valer más que un coche y que un maletero de un coche nunca es lo suficientemente grande para todo lo que tienes que meter.  Empieza a ser normal llevar una agenda para todas las citas médicas así como también lo puede ser estar en una sala de espera de un hospital más de tres horas y hasta agradeces cuando el médico te ve “sólo” con una hora de retraso.  Es posible también ir al hospital tres veces por semana porque los doctores son incapaces de coordinarse entre ellos o hacer dos pruebas similares en tres días.  Descubres con tristeza que no se investiga lo suficiente y que no es por falta de voluntad.

    Descubres también que hay doctores que te escuchan, que te hablan  sin condescendencia y que si alguna de tus preguntas no conocen la respuesta se ofrecen a indagar.  Descubres también que por el mundo hay un montón de personas dispuestas a ayudar al otro sin pedir nada a cambio. Descubres realmente el significado de la palabra solidaridad.  Descubres a los amigos de verdad, descubres que las antiguas preocupaciones eran nimiedades. Descubres amigos nuevos que se entregan sin apenas conocerte. Descubres personas que te regalan su trabajo. Descubres la naturalidad de los niños que conocen a tu hijo desde siempre y descubres, como no, que los adultos hacemos la vida demasiado complicada.  Descubres lo importante que es lograr que tu hijo vaya al colegio de tu barrio.

     Descubres que los obstáculos se convierten en oportunidades y que si te rodeas de la gente adecuada no importa lo pequeña que sea tu aleta (gracias Nemo).  Descubres lo bonito que es descubrir sus capacidades diferentes sin importar sus discapacidades, descubres todo lo que puede trasmitir una sonrisa. Descubres la importancia de un Hola.  Descubres el día a día sin largo plazo. Descubres que todo es posible por más imposible que parezca, descubres al otro, al que te hace el camino más fácil cuando empieza a ponerse más complicado.  Descubres el verdadero significado de la palabra familia.  Descubres el amor del bueno. Descubres que hasta las noches más oscuras terminan cuando sale el sol.

Sin comentarios

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies